Sistemas Operativos Leo

Análisis y Desarrollo.

En esta página veras las características y los tipos de sistemas operativos.

SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos.
Los sistemas operativos, llamados también núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento. El sistema operativo es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina todas sus demás funciones: de comunicaciones, de procesamiento, de interfaz con el usuario, etc.
Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas, que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones ordenado en base a su prioridad y que funciona en base a comandos y órdenes introducidos por el usuario.

¿Que es un Sistema Operativo? image
 

AÑOS 40

A finales de los años 1940, con lo que podríamos llamar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora (en realidad al existir tan pocas computadoras todos podrían considerarse prototipos y cada constructor lo hacía sin seguir ningún criterio predeterminado

Saber más14/12/1949
 

AÑOS 50

A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.

Saber más21/01/1950
 

AÑOS 60

En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática,con la aparicion de el circuito cerrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas:

Saber más18/03/1960
 

AÑOS 70

Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad.

Saber más19/02/1970
 

AÑOS 80

Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas.

Saber más12/03/1980
 

AÑOS 90

En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet.

Saber más11/03/1991
 

AÑO 2000

MorphOS MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC (PPC). El sistema operativo en sí es propietario, pero muchas de sus bibliotecas y otros componentes son de código abierto, como Ambient (la interfaz del escritorio). La mariposa azul es el logo característico de este sistema operativo. Está basado en el Micronúcleo de Quark.

Saber más7/06/2000
 

AÑO 2010

IllumOS Illumos es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. Fue anunciado por conferencia web desde Nueva York el 3 de agosto de 2010. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín "Illum" (la luz) y de "OS" (operating system, sistema operativo).

Saber más3/08/2010
 

AÑO 2015

Windows Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft, para los PC y el más popular en el mercado en la actualidad. Generalmente cuando compramos un ordenador, este trae instalado un sistema operativo Windows.

Saber más18/06/2015
Sistemas monolíticos

Sistemas monolíticos

En los sistemas monolíticos, todos los componentes de gestión y programas del sistema están escritos en un solo código o espacio lógico. Pueden decirse que el núcleo es el Sistema Operativo.

Saber más
Sistemas por capas o niveles de privilegio

Sistemas por capas o niveles de privilegio

En la medida que el hardware se desarrolló para incorporar mecanismos de protección para la gestión de procesos, memoria y entrada/salida, los Sistemas Operativos se adaptaron a este diseño.

Saber más
Sistemas de Micronúcleo

Sistemas de Micronúcleo

La posibilidad de separar funcionalmente los programas del sistema de los programas de aplicación y asegurar protección adicional con el hardware, origina otra arquitectura, la de micronúcleo.

Saber más
Sistemas cliente-servidor

Sistemas cliente-servidor

La arquitectura dónde cada proceso se ejecuta de manera independiente, es una de las más difíciles de lograr. Esta independencia implica que los procesos podrían ser ejecutados en sistemas (no solo CPU, sino todo el hardware) diferentes y distantes geográficamente.

Saber más

Gestión de los recursos del sistema, gestión de la seguridad de la máquina y administración de los diferentes periféricos.

El sistema operativo es el principal gestor de recursos del sistema, tanto los propios como todos los dispositivos que entran en contacto con él. Así mismo gestiona el uso de las memorias principal y secundaria.

Gestión de memoria principal y almacenamiento secundario.

La gestión de la memoria principal es una de las funciones vitales para el correcto funcionamiento de un ordenador, ya que es en ella donde se almacenan los datos compartidos entre la CPU y los programas. Por ello, una correcta gestión de la memoria evitará que se sature y que se pierdan los datos que contiene.
La función del sistema operativo es coordinar que los programas accedan y utilicen para sus operaciones partes concretas de la memoria.
Esta memoria empleada por las aplicaciones es realmente volátil y puede darse el caso de perder la información contenida en ella, por lo que será necesario el apoyo de una unidad de almacenamiento secundario, que sea capaz de almacenar la información por mayores períodos de tiempo.

Gestión de los usuarios

El sistema operativo gestiona los usuarios que se hayan creado en el ordenador.
Hay dos formas de administrar los usuarios: monousuario y multiusuario.
En la administración monousuario solo pueden estar activos los procesos de un usuario a la vez, mientras que en el multiusuario puede haber procesos de distintos usuarios ejecutándose al mismo tiempo.




Gestión del procesador

El sistema operativo se encargara de la preparación de los programas que el usuario empleará, así como de la asignación del tiempo cada programa requiera del procesador.
Sus funciones son:
Preparación de tareas y programas: se transfieren los programas ejecutables de usuario desde el almacenamiento secundario a la memoria principal.
Planificacion del procesador: se controla la utilización del procesador por parte de los diferentes procesos que se encuentren en el sistema en cada momento.
Asignación de periféricos: se transforman las solicitudes simbólicas de periféricos en asignaciones físicas.
Relanzamiento de programas: si durante la ejecución de un programa se produce alguna interrupción, el sistema operativo establece un punto de control, a partir del cual se pueda volver al estado inicial.

Gestiona la seguridad de la computadora

El sistema operativo se encarga de proteger el ordenador. Para esta tarea emplea restricciones de acceso, que evitan que los programas y aplicaciones solo puedan acceder a las partes de la memoria que necesiten acceder. Estas medidas de seguridad también se aplican a los usuarios, lo que hace que unos usuarios no puedan acceder ni modificar el trabajo de otros usuarios.
El sistema operativo también incluye al firewall.
El firewall, es el eslabón básico en la seguridad de nuestro equipo. Se encarga de protegernos de accesos no autorizados a nuestra máquina desde el momento que nos conectamos a Internet.

Administración de los periféricos

Los periféricos son los dispositivos de entrada y salida de información de la computadora. Los dispositivos más populares de entrada son el teclado y el ratón y los de salida el monitor y la impresora.
Estos elementos transforman la información introducida en el equipo en señales con una coficación específica, pudiendo ser transmitida, procesada y almacenada de forma automática.
Una función del sistema operativo es la de gestionar los periféricos ya que hace de mediador entre ellos y el equipo, de forma que el usuario pueda despreocuparse totalmente de dichas tareas.

Windows

Uno de los sistemas operativos para pc más importantes del mercado. Su primera versión se lanzó en el año de 1985 para las PC de IBM. Este sería el inicio de uno de los más grandes sistemas operativos de todos los tiempos.

Saber más

Mac

Este es uno de los sistemas operativos para pc que más tiempo llevan en el mercado junto con Windows. Se lanzó al mercado por primera vez en 1984 y desde ese momento no ha dejado de evolucionar trayendo enormes novedades para todos los usuarios.

Saber más

Linux

Puede editar todo este texto y reemplazarlo con lo que quieres escribir.

Saber más

Ubuntu

Otro software con código abierto que garantiza a los usuarios una excelente experiencia de uso y actualizaciones constantes. Ubuntu nació del proyecto Debian con el objetivo de proporcionar un código más fácil de usar y entender, para las personas que no conocían de programación.

Saber más

Solaris

Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente propiedad de Oracle Corporation tras la adquisición de Sun por parte de esta. Sucesor de SunOS, es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

Saber más
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO